El Fervor de la Semana Santa a través de la radio

El Fervor de la Semana Santa a través de la radio

5 de abril de 2021 0 Por radioaguadas
Spread the love

Se cumplieron 2 años desde la última Semana Santa en que los fieles católicos asistieron presencialmente a estas celebraciones litúrgicas, por eso este año 2021 se vivió de una manera muy especial, un número de personas pudieron asistir otras continuaron presenciándolo de manera virtual o a través de medios de comunicación como Tv y Radio, en nuestro caso Inmaculada FM Stereo transmitió todas las celebraciones de la Parroquia Inmaculada Concepción de Aguadas.

La Semana Santa es una ocasión muy apropiada para la reflexión y el encuentro con Dios, durante todos estos días pudimos llevar a los oyentes una serie de charlas espirituales sobre el Poder y Grandeza de la Cruz, el significado de este tiempo y las conferencias Familiares, que llevan un mensaje claro, la oración y la unión de los Hogares.

Es de gran importancia estas transmisiones, muchos hogares en la zona rural no tienen acceso a ninguna celebración litúrgica y la única manera de vivirlo es a través de la radio, por eso buscamos durante esta semana hacer que los oyentes tuvieran esa experiencia de sentir muy de cerca las celebraciones de la Pasión y Muerte de Jesús.

El Domingo de Ramos, recordando la entrada de Jesús a Jerusalén donde lo aclamaban con Palmas, es de tradición realizar la procesión desde la entrada del municipio representando este momento, pero debido a las normas de prevención ante el Covid-19 solo se realizó la celebración de la Eucaristía Solemne en el Templo al medio día con la lectura de la Pasión del Señor.

El lunes, martes y miércoles Santo fueron los últimos 3 días De Cuaresma, en estos días la intención fue llevar retiros espirituales como preparación para el Triduo Pascual.

El Jueves Santo da inicio a los 3 días más importantes de la Semana Santa, este día se conmemora la Institución de la Eucaristía en la Ultima Cena, con una celebración en el Templo Parroquial sin el tradicional lavatorio de los pies, pero con un imponente monumento para la adoración de Jesús, que en este año como tema representó el mundo, pidiendo a Dios por la protección de la humanidad en la Pandemia.

En la noche se omitió la procesión del prendimiento en cambio de este se realizó una reflexión en el Templo sobre ese momento, la oración de Jesús el Huerto de los Olvidos y su entrega para ser crucificado; continuando con la Hora Santa ante Jesús Sacramentado, una hora de adoración a la Eucaristía pidiendo especialmente por las Vocaciones Sacerdotales y Religiosas.

El viernes santo recordamos la Muerte de Jesús; Él derramó su sangre para el perdón de los pecados y la salvación de los hombres, a las 10 de la mañana se realizó el Santo Viacrucis con cada uno de los pasos o representaciones con las imágenes dentro del Templo, en la tarde la Acción Litúrgica de la Pasión y Muerte del Señor con la Veneración a la Santa Cruz, y en la noche la meditación de las siete palabras, descendimiento y santo sepulcro.

El día sábado santo siendo el día más silencioso del año litúrgico se pretende reflexionar sobre la muerte de Jesús y la esperanza de su resurrección, este día no hay Eucaristías, solo hasta la noche donde con la Gran Vigilia Pascual se da inicio a la Pascua, en esta celebración se bendice el Fuego para el nuevo Cirio Pascual, la Liturgia de la Luz se realiza mientras las luces del Templo permanecen apagadas y solo ilumina el Templo el Cirio Pascual que es la Luz de Cristo. Este día los fieles renuevan sus promesas bautismales y con la alegría de la Resurrección de Cristo culmina la Semana Mayor.

Inmaculada FM Stereo transmitió en directo cada una de estas celebraciones, esperamos que ustedes nuestros oyentes pudieran vivir la Semana Mayor de la mejor manera, en familia, en oración y reflexión.